Michael Saylor, director ejecutivo de Strategy y uno de los principales defensores de bitcoin (BTC) a nivel global, aseguró que la criptomoneda líder superará ampliamente al oro en los próximos años, hasta alcanzar un valor diez veces mayor.
Desde su perspectiva, BTC no solo igualará al metal precioso como refugio de valor, sino que lo desplazará al convertirse en el principal activo de reserva para gobiernos y grandes corporaciones.
Saylor destacó la ventaja estructural de bitcoin frente al oro. Mientras el metal depende de la logística física, los costos de transporte y las tarifas de importación, la criptomoneda opera sin fronteras ni restricciones.
“No se puede teletransportar el oro”, afirmó, subrayando que BTC ofrece inmediatez y movilidad global, características imposibles de replicar en los mercados tradicionales.
Una reserva estratégica digital
El ejecutivo respaldó la propuesta de un proyecto de ley en Estados Unidos que plantea la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, convencido de que este activo fortalece los balances corporativos con mayor eficiencia que el efectivo o las recompras de acciones.
“Bitcoin es dinero; todo lo demás es crédito”, sentenció.
Saylor recordó que durante siglos la economía mundial se sostuvo en bonos respaldados por oro. Según su visión, el próximo ciclo financiero estará sustentado en instrumentos vinculados a BTC, dando inicio a una era de “oro digital” que podría prolongarse durante los próximos 300 años.
Aunque reconoció el valor histórico del oro, Saylor considera que su papel en las finanzas será cada vez más limitado frente al avance imparable de bitcoin. Su visión coincide con la estrategia de múltiples tesorerías corporativas que ya incorporan la criptomoneda a gran escala.
Incluso mientras el oro alcanza máximos históricos, numerosas compañías refuerzan sus reservas en BTC, convencidas de que representa el capital digital del futuro.