El temor volvió a apoderarse del ecosistema cripto. Este 17 de octubre, el Crypto Fear & Greed Index se desplomó hasta los 28 puntos, entrando en territorio de “miedo” y alcanzando su nivel más bajo desde abril. El retroceso fue abrupto: hace apenas una semana, el indicador marcaba 71 puntos (codicia), lo que refleja un cambio drástico en la psicología del mercado.

El índice, elaborado por CoinMarketCap, analiza distintos factores que influyen en el comportamiento de los inversores, como la volatilidad, el volumen de operaciones, las búsquedas en Google, la dominancia de Bitcoin y la actividad en redes sociales.

Cuando el valor cae por debajo de 15, suele interpretarse como una señal de exceso de miedo —y, potencialmente, una oportunidad de compra—, aunque también puede anticipar nuevas caídas si el pesimismo persiste.

El miedo se apoderó del mercado cripto. Fuente: CoinMarketCap.

Un miedo que trasciende el mundo cripto

La última vez que el indicador tocó niveles similares fue en abril, justo antes de un repunte que impulsó a Bitcoin más de 70% en los meses siguientes. Algunos analistas consideran que podría repetirse un escenario similar, aunque advierten que el contexto actual es más incierto.

Uno de los factores que alimenta esa expectativa es el funding rate en Binance, que recientemente se volvió negativo. Este fenómeno refleja que los operadores con posiciones cortas están pagando comisiones a quienes mantienen posiciones largas, un patrón que históricamente ha coincidido con zonas de suelo en el mercado.

Sin embargo, el sentimiento de miedo no se limita al mundo cripto. El mercado bursátil global también atraviesa una fase de pánico: el portal financiero Barchart reportó que el índice de “miedo extremo” alcanzó a las acciones por primera vez en medio año.

Esta ola de incertidumbre está impulsada por factores macroeconómicos: las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China tras las políticas del presidente Trump, el temor a una recesión global y la persistencia de la inflación, producto de las recientes decisiones de la Reserva Federal.

Históricamente, los períodos de “miedo extremo” han sido vistos como oportunidades para acumular, en línea con la célebre frase de Warren Buffett: “sé codicioso cuando otros tienen miedo”. No obstante, los expertos advierten que aplicar esta máxima sin cautela puede resultar contraproducente si el sentimiento negativo se prolonga.

Aunque el llamado “Uptober” suele ser un mes optimista para las criptomonedas, 2025 se perfila como el cuarto peor año de Bitcoin desde su creación, con un rendimiento acumulado de apenas 19%.

El mercado se encuentra, una vez más, ante una disyuntiva: o el miedo marca un nuevo punto de rebote, como en abril, o el pánico global prolonga el criptoinvierno un poco más.

Banner Content
Tags: , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Redes Sociales