Bitcoin (BTC) ha perforado la barrera de los 90.000 dólares por primera vez en casi siete meses, desplegando señales de debilidad en el mercado.
Analistas como Ali Martinez advierten que el fondo del ciclo bajista podría demorarse hasta octubre de 2026, mientras otros expertos plantean que aún no se ha alcanzado el techo. Este choque de visiones se da en un contexto marcado por la contracción del mercado, el debilitamiento del sentimiento inversor y una correlación cada vez más difusa con las métricas habituales.
La cotización de Bitcoin ha descendido por debajo de los 90.000 USD, un nivel no visto en casi siete meses, reflejando el retroceso más amplio del ecosistema de activos digitales. Según la newsletter The Kobeissi Letter, el sector ha perdido aproximadamente 1,2 billones de dólares en capitalización desde el máximo histórico de Bitcoin, lo que equivale a una contracción cercana al 28 %.
El retroceso en Bitcoin coincide con el debilitamiento del sentimiento del mercado: el índice de Miedo y Codicia (Fear & Greed Index) ha vuelto a niveles de “miedo extremo”, una zona que no se veía desde la última semana de febrero.
Dentro de este panorama, Ali Martinez sostiene que el ciclo bajista de Bitcoin podría extenderse más de lo previsto. Su argumento se basa en un patrón histórico: en los grandes mercados bajistas anteriores, desde el máximo hasta el mínimo habría transcurrido aproximadamente 364 días. Por ejemplo, tras el pico de diciembre de 2017, el fondo no se tocó hasta diciembre de 2018; y en el ciclo de 2021-22, marcó mínimo en noviembre de 2022 tras un máximo el año anterior.

Partiendo de este patrón, y tomando como referencia el posible techo alcanzado el 6 de octubre en torno a los 126.200 USD, Martinez proyecta que el próximo “punto de compra óptimo” podría no manifestarse hasta octubre de 2026. Su tesis sugiere que el mercado podría estar ingresando a una fase de declive prolongado, antes de recomponerse.
No obstante, esta lectura no es compartida por todos. Tom Lee, de Fundstrat, mantiene una visión alternativa: considera que Bitcoin aún podría experimentar un nuevo máximo en los próximos 12 a 36 meses. Lee apunta a la creciente adopción institucional, la entrada de flujos a través de ETFs y el cambio en la dinámica de oferta-demanda como factores que podrían retrasar o alterar el típico final de ciclo. Por ejemplo, él no descarta que Bitcoin alcance los 250.000 USD antes de que concluya 2025.














