Banner Content

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, ha lanzado una advertencia urgente a sus usuarios debido a una nueva serie de estafas que se propagan por redes sociales. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por personal de soporte oficial de la plataforma para robar información confidencial y apoderarse de las cuentas de los usuarios.

De acuerdo con Binance, los atacantes contactan a las víctimas a través de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Instagram, haciéndose pasar por representantes de la compañía. Con excusas como la “validación” de la cuenta, piden a los usuarios que graben un video de su rostro o que escaneen un código QR que, según ellos, ofrece ventajas o mejoras de seguridad.

Sin embargo, ese código QR es una trampa que otorga a los estafadores acceso directo a la cuenta, burlando los sistemas de autenticación legítimos de Binance. “Estas estafas pueden engañar a cualquiera que no esté alerta”, señaló la empresa en su comunicado.

Con más de 275 millones de usuarios a nivel global, Binance destacó que los estafadores se enfocan en personas activas en redes sociales y en regiones donde el robo de celulares es frecuente. Si los dispositivos no cuentan con medidas de seguridad robustas, el peligro se multiplica.

La plataforma enfatizó que los usuarios deben interactuar exclusivamente a través de sus canales oficiales y desconfiar de cualquier mensaje o contacto que llegue por vías no verificadas.

No es la primera vez que Binance enfrenta este tipo de amenazas. A inicios de 2025, varios clientes reportaron un ataque de “spoofing” mediante SMS, donde recibían mensajes que parecían provenir del número oficial de Binance. Estos mensajes alertaban sobre un supuesto acceso no autorizado desde países como Corea del Norte y pedían transferir los fondos a una billetera controlada por los estafadores. Muchos usuarios que siguieron esas instrucciones perdieron sus criptomonedas.

Recientemente, el CEO de Binance, Richard Teng, también advirtió sobre intentos de phishing dirigidos a los clientes. “Nuestro equipo trabaja sin descanso para identificar estos ataques, pero la mejor protección es la cautela de los usuarios”, afirmó.

Para evitar ser víctima de estas estafas, Binance recomendó lo siguiente:

  • No escanees códigos QR recibidos de fuentes desconocidas.
  • Nunca compartas videos faciales ni datos sensibles por redes sociales.
  • Confirma que los mensajes provengan de los canales oficiales de Binance.
  • Habilita la autenticación en dos pasos (2FA) y protege tu dispositivo con contraseñas seguras.

En el mundo de las criptomonedas, donde la descentralización y el anonimato son características clave, la seguridad personal es crucial. Binance refuerza sus medidas de prevención, pero insiste en que los usuarios son la primera línea de defensa. Como recalcan sus especialistas, la vigilancia y el sentido común son fundamentales para proteger los activos en este entorno dinámico.

Banner Content
Tags: , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Redes Sociales