Los especialistas de Citigroup, el tercer banco más grande de Estados Unidos, encendieron las alertas en el ecosistema cripto tras difundir un nuevo informe sobre Ethereum. Según sus proyecciones, el valor de la segunda mayor criptomoneda podría retroceder hacia los 4.300 dólares antes de que finalice el año.
En un escenario aún más desfavorable, los analistas anticipan una caída hasta los 2.200 dólares, lo que representaría un desplome notable frente a los precios actuales, que rondan los 4.450 dólares.
No obstante, el informe también contempla una perspectiva positiva: una posible suba hasta los 6.400 dólares, impulsada por la llegada de capital a los ETF de Ethereum al contado, el crecimiento de la tokenización de activos y la mayor utilización de stablecoins.
Citigroup destacó que el factor determinante para el valor de ETH sigue siendo la actividad en su red principal. Aunque las soluciones de segunda capa avanzan con fuerza, solo alrededor de un 30% de la transferencia de valor impacta directamente en la blockchain principal.
El banco advirtió además sobre limitaciones que podrían frenar el precio, como una capitalización más baja en comparación con otros activos y la falta de visibilidad entre nuevos inversores. Incluso con la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, la entidad considera que no habrá un repunte sólido sin una demanda más evidente de uso en la red de Ethereum.
Mientras tanto, el mercado muestra señales de calma: el precio de ETH se mantiene estable en torno a los 4.460 dólares, de acuerdo con CoinMarketCap. En paralelo, el volumen de operaciones cayó un 10% en las últimas 24 horas, reflejando un leve enfriamiento en el interés de los traders.