Changpeng Zhao (CZ), fundador de Binance, generó nuevas discusiones regulatorias tras insinuar que la compañía podría destinar hasta USD 4.300 millones a la economía de Estados Unidos si el gobierno decidiera revertir la multa establecida en el acuerdo judicial alcanzado en 2023. La afirmación surgió durante un intercambio informal en la red social X, donde el empresario aclaró que no está solicitando explícitamente la devolución del dinero, pero aseguró que cualquier reembolso sería invertido íntegramente en territorio estadounidense.
“Si obtenemos algún reembolso, lo invertiremos en Estados Unidos de todos modos, para mostrar nuestro agradecimiento”, respondió Zhao ante la consulta de un usuario. El comentario volvió a poner en el centro de la conversación la extensa disputa legal que la plataforma mantuvo con las autoridades federales. En noviembre de 2023, Binance pactó el pago del mayor acuerdo de cumplimiento registrado hasta entonces, en un proceso que involucró al Departamento de Justicia y a organismos regulatorios de alto nivel.
Como parte de aquel entendimiento, Zhao abonó además USD 50 millones y renunció a su cargo como director ejecutivo, luego de declararse culpable de violar disposiciones de la Ley de Secreto Bancario. Sin embargo, el panorama cambió este año cuando el presidente Donald Trump emitió un indulto que dejó sin efecto las sanciones personales contra el empresario. La decisión generó reacciones encontradas, especialmente ante especulaciones mediáticas que sugerían vínculos entre Binance y World Liberty Financial, entidad ligada a la familia Trump. Zhao rechazó esas versiones y anunció acciones legales contra los medios que las difundieron.
La Casa Blanca también se pronunció, negando cualquier indicio de intervención irregular y asegurando que la medida siguió los procedimientos habituales. Paralelamente, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) decidió levantar su demanda civil contra Binance, cerrando un litigio de tres años. Aunque la plataforma dejó de prestar servicios al público estadounidense desde 2023, el fin de los procesos penales y civiles alimentó expectativas sobre un eventual retorno.
El comentario de Zhao no implica una gestión formal para recuperar la multa, pero sí desplazó el debate: ya no se discute únicamente la salida de Binance del mercado, sino qué condiciones permitirían su reingreso. Analistas del sector señalan que cualquier avance dependerá del criterio regulatorio y de la disposición del gobierno a aceptar una posible inversión multimillonaria.
Por ahora, el futuro de la empresa en Estados Unidos sigue abierto y sujeto a decisiones políticas y regulatorias que podrían redefinir la relación entre una de las mayores plataformas de intercambio del mundo y el mercado financiero estadounidense.














