Banner Content

Ethereum volvió a captar la atención del mercado cripto tras rozar los 5.000 dólares durante el fin de semana. El domingo alcanzó los 4.950 dólares, pero el entusiasmo se enfrió rápidamente: el lunes corrigió hasta los 4.350 dólares, alejándose momentáneamente del tan esperado umbral.

El martes mostró cierta recuperación y, ya en la madrugada del miércoles, la segunda mayor criptomoneda por capitalización volvía a cotizar por encima de los 4.600 dólares, aunque con señales de inestabilidad.

Riesgo de sobreapalancamiento

De acuerdo con especialistas, el escenario actual está marcado por un uso excesivo del apalancamiento en los mercados de derivados. El Estimated Leverage Ratio (ELR) de ETH en Binance alcanzó 0,53, muy lejos del 0,09 registrado a mediados de 2020. A esto se suma un open interest récord en contratos de futuros, que llegó a 12.600 millones de dólares el 22 de agosto.

Según la firma de análisis CryptoQuant, estos niveles suelen preceder ajustes bruscos y liquidaciones masivas, lo que podría limitar la capacidad de ETH para sostener un rally inmediato.

Apoyo de las ballenas

En contraste con la presión del mercado de derivados, los grandes inversores han reforzado su presencia. Desde julio, las llamadas “whales” en Binance incrementaron su exposición en operaciones al contado y en futuros, lo que ayuda a dar soporte al precio y evita caídas más profundas.

Otro factor que sostiene el optimismo es el repunte en los fondos cotizados (ETF) vinculados a Ethereum. En el inicio de la semana registraron entradas netas de 16.900 ETH, recuperándose tras la fuerte salida de 105.000 ETH de la semana previa. Esta renovada demanda sugiere que la exposición institucional sigue en crecimiento.

Ethereum se encuentra en un punto de inflexión. El respaldo de las ballenas y el interés institucional configuran un escenario alcista, pero el apalancamiento excesivo mantiene vivo el riesgo de una corrección severa.

El mercado ahora observa si ETH será capaz de consolidar un nuevo máximo histórico o si, por el contrario, cederá terreno bajo la presión de una estructura demasiado expuesta.

Banner Content
Tags:

Related Article

0 Comments

Leave a Comment


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Redes Sociales