Banner Content

Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más relevante del mercado, volvió este viernes a cotizar por encima de los 4.000 dólares, un nivel que no alcanzaba desde diciembre de 2024.

El repunte se apoya en una fuerte entrada de capital institucional. En los últimos 30 días, el precio de ETH ha avanzado más de un 50%, y al momento de redactar este reporte se situaba en 4.047 dólares. Aun así, se mantiene un 17% por debajo del máximo histórico registrado en noviembre de 2021, cuando alcanzó los 4.878 dólares.

Uno de los indicadores más claros de este renovado impulso son los ETF de Ethereum al contado en Estados Unidos. Después de una breve desaceleración a inicios de agosto —motivada por la incertidumbre económica y la falta de catalizadores inmediatos—, el flujo de inversión retomó fuerza. Solo el jueves ingresaron a estos fondos aproximadamente 222 millones de dólares.

El iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock se ha posicionado como la punta de lanza de este movimiento. Actualmente gestiona más de 11.000 millones de dólares en ETH y superó la marca de los 10.000 millones en tiempo récord, un hito que solo otros productos líderes como IBIT y FBTC habían logrado.

El precio de ETH ha subido en un 50% en cuestión de un mes. Fuente: CoinMarketCap.

La adopción corporativa también muestra señales de crecimiento. Compañías como BitMine Immersion, dirigida por Tom Lee, poseen más de 3.000 millones de dólares en Ethereum, mientras que SharpLink Gaming suma alrededor de 2.000 millones. Estos números confirman que el interés empresarial por ETH no es coyuntural, sino sostenido.

A este panorama se suma un factor que podría marcar un antes y un después: la posible aprobación de ETF de Ethereum con función de staking. La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha modificado recientemente su postura y ya no considera, de forma general, que participar en protocolos de prueba de participación sea una actividad clasificada como valor, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

Este cambio, respaldado por el presidente del organismo, Paul Atkins, alimenta las expectativas de que en el corto plazo se autoricen ETF con staking, lo que permitiría a los inversores recibir recompensas directamente por contribuir a la seguridad de la red.

Analistas coinciden en que su implementación es cuestión de tiempo, sobre todo después de que la SEC aprobara los reembolsos en especie para los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum. Si esto ocurre, ETH no solo consolidará su regreso a precios elevados, sino que también sumará una herramienta que podría transformar la forma en que se participa en el ecosistema cripto.

Banner Content
Tags: , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Redes Sociales