Pese a la reciente recuperación del precio de bitcoin por encima de los 118.000 dólares, nuevos análisis comienzan a contemplar escenarios menos optimistas para los próximos meses. Una consulta realizada a un modelo de Inteligencia Artificial sugirió que la criptomoneda podría enfrentar una corrección importante si pierde un soporte técnico clave.
De acuerdo con esta estimación, si bitcoin cae por debajo de los 116.000 dólares, existe una probabilidad de entre 30% y 40% de que su valor descienda por debajo de los 100.000 dólares hacia finales de agosto o inicios de septiembre de 2025.
Entre los factores identificados como potenciales detonantes de una tendencia bajista se encuentran una disminución en los flujos de inversión hacia los fondos cotizados (ETF) basados en bitcoin y una mayor volatilidad generalizada en los mercados financieros. Además, el análisis destacó el incremento en la correlación entre BTC y el índice S&P 500, lo que podría amplificar los efectos de movimientos adversos en los mercados tradicionales. Riesgos regulatorios y vulnerabilidades de seguridad también fueron señalados como elementos que podrían presionar a la baja el precio de la criptomoneda.
En paralelo, el analista Michael Van de Poppe identificó el nivel de 116.800 dólares como un punto técnico relevante. Según su evaluación, si el precio se mantiene por encima de ese umbral, podría generarse un nuevo impulso hacia los 119.900 dólares. En cambio, una ruptura a la baja abriría espacio para que el mercado busque zonas de acumulación entre los 110.000 y 112.000 dólares.
El comportamiento reciente de bitcoin se ha visto afectado por diversos eventos, incluido el impacto que generó la venta de 80.000 BTC por parte de un gran tenedor, hecho que contribuyó a la volatilidad observada en las últimas jornadas. Al cierre de este reporte, bitcoin mantenía su cotización en torno a los 118.000 dólares.