La República Dominicana acaba de marcar un hito en el ecosistema de Bitcoin: ya se encuentra en línea el primer nodo operativo de Lightning Network del país. Esta implementación representa un avance decisivo hacia una economía circular basada en Bitcoin, con transacciones más rápidas, económicas y descentralizadas.
El nodo, identificado con el código público 03493c4f7e93a1e738462497d24105f42ac2df4fe5a87729a3dec48dd019564a9f
, está siendo operado por el dominicano David Constanza, reconocido por su trabajo en el impulso de tecnologías descentralizadas en la región. La instalación del nodo permite a usuarios y comerciantes del país realizar pagos en Bitcoin prácticamente instantáneos, con tarifas mínimas y sin intermediarios tradicionales.
“Este es un paso fundamental para que más personas en República Dominicana puedan participar activamente en la red Bitcoin, no solo como usuarios, sino también como actores de infraestructura”, expresó Pedro Vital, director de Bitcoin Dominicana. “La Lightning Network permite escalar el uso de BTC para el día a día, y estamos felices de contribuir con este nodo”, añadió.
La Lightning Network es una solución de segunda capa sobre Bitcoin diseñada para agilizar los pagos sin congestionar la red principal. Gracias a esta tecnología, el nodo dominicano puede enrutar pagos de forma segura, promoviendo la soberanía financiera y fomentando el uso local de Bitcoin como medio de intercambio.
Esta iniciativa también abre nuevas puertas para emprendedores, comercios y comunidades que buscan reducir los costos asociados a los sistemas de pagos tradicionales. Además, facilita la inclusión financiera en sectores que tradicionalmente han estado desatendidos por la banca formal.
El nodo ya puede ser visualizado y monitoreado en tiempo real a través de la plataforma Amboss: https://amboss.space/es/node/03493c4f7e93a1e738462497d24105f42ac2df4fe5a87729a3dec48dd019564a9f

Con esta acción, la República Dominicana se suma al creciente número de países latinoamericanos que están adoptando soluciones basadas en Bitcoin para fortalecer sus economías desde la base. Se espera que este nodo inspire a otros entusiastas y desarrolladores a seguir expandiendo la red Lightning en el Caribe y más allá.