El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más acaudalados de México, reveló que ha asignado el 70% de su cartera de inversiones a bitcoin (BTC), como parte de su estrategia financiera.
Esta inversión abarca participaciones en compañías mineras de BTC que operan en el mercado bursátil, así como en Strategy, una empresa que basa su tesorería en BTC y lidera la adquisición de este criptoactivo.
“Estoy muy satisfecho con cómo está estructurada mi cartera”, comentó en una entrevista, subrayando su preferencia por activos que percibe como inmunes a la intervención de los gobiernos.
El 30% restante de sus inversiones se reparte entre oro físico y un conjunto reducido de empresas mineras dedicadas a este metal precioso, manteniéndose alejado de instrumentos financieros tradicionales como bonos o acciones convencionales.
Salinas defiende con firmeza la relevancia de bitcoin, más allá de su cotización. “Bitcoin es una necesidad, no solo una cuestión de precio”, aseguró. Para él, esta criptomoneda actúa como un escudo frente a la devaluación de las monedas fiduciarias, las cuales, en su opinión, tienen un historial de pérdida de valor constante.
En una conversación publicada en YouTube por Kitco News, Salinas expresó su convicción de que bitcoin superará al oro como opción de inversión en el corto plazo.
“El dólar, que se considera la moneda más sólida, ha perdido casi todo su valor en las últimas cuatro décadas. Las monedas fiduciarias siempre terminan perjudicando a quienes las poseen”, afirmó.
A pesar de las recientes fluctuaciones en el precio de bitcoin, influenciadas por tensiones geopolíticas como el conflicto entre Israel e Irán, según reportes de CriptoNoticias, Salinas mantiene su confianza en la criptomoneda, que ha superado los 100,000 dólares. Aunque el mercado ha experimentado correcciones, el empresario no se deja llevar por la incertidumbre.
“Esta semana hemos incrementado significativamente nuestras posiciones en bitcoin. No busco el momento ideal para invertir; tengo claro hacia dónde va esto y no pienso quedarme fuera”, explicó.
Salinas reconoce la imprevisibilidad de los movimientos diarios del mercado, pero su enfoque es a largo plazo. “Las caídas en el precio de bitcoin no tienen una única causa; son el resultado de muchos factores, incluidos los emocionales”, comentó.
Su estrategia no se centra en aprovechar movimientos a corto plazo, sino en la convicción de que bitcoin está consolidándose como el nuevo activo de reserva global, superando al oro.
“Antes era un apasionado del oro, pero descubrí que bitcoin es superior. Michael Saylor ha explicado de forma brillante por qué este activo digital ofrece liquidez, movilidad y divisibilidad inigualables”, concluyó.