HomeBlockchainBanco Central ralentiza el desarrollo monedas digitales en RD

Banco Central ralentiza el desarrollo monedas digitales en RD

-

La decisión del Banco Central de anunciar que las criptomonedas no cuentan con su respaldo y no son protegidas por el marco jurídico del país ralentiza el desarrollo de estas monedas digitales en la República Dominicana y dificulta a los negocios aprovechar la oportunidad que ofrece el impulso de las mismas en el país y el resto de América Latina.

La afirmación está contenida en un informe de “Oportunidades y desafíos de comunicación para empresas Cripto” de LLYC, el cual revela que el sector Fintech captó cerca de 15 mil millones de dólares en toda América Latina durante 2021.

Frente a este escenario, el informe: “Oportunidades y desafíos de comunicación para empresas Cripto” de LLYC, analiza cómo las empresas de este sector pueden valerse de distintos recursos y herramientas comunicacionales para desarrollar una estrategia eficiente, que le permita alcanzar sus objetivos de negocios en entornos complejos y desafiantes. Más aún en países como la República Dominicana, donde queda mucho camino por recorrer en temas de activos virtuales.

Ya es legal invertir en criptomonedas en varios países de América Latina.

El Salvador ha sido el primer país en aceptar este tipo de moneda como de uso legal, algo no bien visto por el Fondo Monetario Internacional.

También es legal invertir en criptomonedas en Argentina.

Asimismo se estima que cerca de 10 millones de brasileños ya participan en el mercado de los activos digitales, según CoinMarketCap.

La regulación del mercado en Brasil ha venido avanzando conforme al crecimiento de la adopción de las criptomonedas, donde los legisladores crearon un sandbox regulatorio.

También el Banco Central y la Comisión para el Mercado Financiero de Chile han dicho que las regulaciones existentes son aplicables a las criptomonedas y el país está alistando un marco regulatorio y de supervisión para las monedas virtuales,

En Perú rige la ley de criptomonedas, la cual busca definir los criptoactivos y regular las transacciones con cryptos.

En Venezuela se incentivó su uso con la regulación de la criptomoneda PETRO.

En México, por ahora, rige la interpretación en su uso, además las instituciones financieras solo pueden usarlas de forma interna.

Criptomoneda

Una criptomoneda o criptodivisa es una forma de activo digital basado en una red que se encuentra distribuida en una gran cantidad de ordenadores. Esto es lo que hace que sea descentralizada (no depende de un gran ordenador central).

Fuente: https://hoy.com.do/banco-central-ralentiza-el-desarrollo-monedas-digitales-en-rd/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

LATEST POSTS

Regalar Bitcoin en un Baby Shower: Una nueva forma de invertir en el futuro del bebé

En los últimos años, ha surgido una nueva tendencia en los baby showers que ha llamado la atención de muchas personas: regalar Bitcoin a un...

Invertir en Bitcoin: Una buena opción a largo plazo y cómo hacerlo

Bitcoin es una criptomoneda que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su naturaleza descentralizada y su potencial para un rendimiento significativo. Invertir...

Cómo ahorrar Bitcoin para tus hijos pequeños: Una guía paso a paso

Ahorrar para el futuro de tus hijos es una de las principales preocupaciones de los padres. Si bien es posible ahorrar en una cuenta de...

Cómo evitar las estafas en el mundo cripto y de trading: banderas rojas a tener en cuenta

En el mundo de las criptomonedas y el trading, las estafas son una preocupación constante. Los estafadores pueden utilizar cuentas falsas en las redes sociales...

Populares

spot_img