HomeBlockchainBanco Central ralentiza el desarrollo monedas digitales en RD

Banco Central ralentiza el desarrollo monedas digitales en RD

-

La decisión del Banco Central de anunciar que las criptomonedas no cuentan con su respaldo y no son protegidas por el marco jurídico del país ralentiza el desarrollo de estas monedas digitales en la República Dominicana y dificulta a los negocios aprovechar la oportunidad que ofrece el impulso de las mismas en el país y el resto de América Latina.

La afirmación está contenida en un informe de “Oportunidades y desafíos de comunicación para empresas Cripto” de LLYC, el cual revela que el sector Fintech captó cerca de 15 mil millones de dólares en toda América Latina durante 2021.

Frente a este escenario, el informe: “Oportunidades y desafíos de comunicación para empresas Cripto” de LLYC, analiza cómo las empresas de este sector pueden valerse de distintos recursos y herramientas comunicacionales para desarrollar una estrategia eficiente, que le permita alcanzar sus objetivos de negocios en entornos complejos y desafiantes. Más aún en países como la República Dominicana, donde queda mucho camino por recorrer en temas de activos virtuales.

Ya es legal invertir en criptomonedas en varios países de América Latina.

El Salvador ha sido el primer país en aceptar este tipo de moneda como de uso legal, algo no bien visto por el Fondo Monetario Internacional.

También es legal invertir en criptomonedas en Argentina.

Asimismo se estima que cerca de 10 millones de brasileños ya participan en el mercado de los activos digitales, según CoinMarketCap.

La regulación del mercado en Brasil ha venido avanzando conforme al crecimiento de la adopción de las criptomonedas, donde los legisladores crearon un sandbox regulatorio.

También el Banco Central y la Comisión para el Mercado Financiero de Chile han dicho que las regulaciones existentes son aplicables a las criptomonedas y el país está alistando un marco regulatorio y de supervisión para las monedas virtuales,

En Perú rige la ley de criptomonedas, la cual busca definir los criptoactivos y regular las transacciones con cryptos.

En Venezuela se incentivó su uso con la regulación de la criptomoneda PETRO.

En México, por ahora, rige la interpretación en su uso, además las instituciones financieras solo pueden usarlas de forma interna.

Criptomoneda

Una criptomoneda o criptodivisa es una forma de activo digital basado en una red que se encuentra distribuida en una gran cantidad de ordenadores. Esto es lo que hace que sea descentralizada (no depende de un gran ordenador central).

Fuente: https://hoy.com.do/banco-central-ralentiza-el-desarrollo-monedas-digitales-en-rd/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

LATEST POSTS

Enviar remesas en criptomonedas a República Dominicana nunca había sido más fácil gracias a Cryptopay Trade

El envío de remesas es crucial para la economía de República Dominicana. Solo en 2024, el país recibió 10.750 millones de dólares en remesas, según...

¿Por qué un dominicano debería usar Cryptopay Trade para comprar y vender criptomonedas?

Cryptopay Trade es una plataforma que permite la compraventa de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas directamente en República Dominicana. Los usuarios pueden intercambiar sus criptoactivos...

Coincaex presenta aplicación para convertir Worldcoin a moneda fíat

Coincaex presentó su nueva aplicación, Coincaex Money, con el objetivo de elevar los niveles de inclusión financiera en la región Centroamericana. Esta iniciativa, que se...

Lo dominicano siempre será mejor que lo extranjero: caso Cryptopay Trade

En República Dominicana se está gestando la participación de empresas de criptomonedas de manera directa, con ofertas tanto de otros países como de alternativas locales...

Populares

spot_img