HomeBitcoin¿Qué pasaría si la CIA estuviera detrás de la creación de Bitcoin?

¿Qué pasaría si la CIA estuviera detrás de la creación de Bitcoin?

-

BeInCrypto – Una de las especulaciones más populares es que la CIA inventó Bitcoin para permitir transacciones encubiertas o financiar operaciones clandestinas. Otros llegan a decir que la agencia fundó la criptomoneda para poner a los Estados Unidos a la vanguardia de un nuevo sistema monetario global. ¿Cuáles son las verdades detrás de la historia de la CIA con Bitcoin?

CIA: una agencia de inteligencia con muchos secretos

Aparte de las especulaciones sobre su conexión con Bitcoin, la Agencia Central de Inteligencia es una agencia de inteligencia muy criticada por su participación en asuntos oscuros en todo el mundo. Entre financiar el terrorismo y apoyar el golpe, la CIA es acusada de todos los males por los analistas políticos.

Sin embargo, la desclasificación de algunos documentos muestra que la agencia en realidad está detrás de las historias no católicas. En 2013, la CIA desclasificó documentos que revelaban que la agencia orquestó el derrocamiento del primer ministro iraní Mohammed Mossadegh en 1953.

De hecho, los documentos muestran que la CIA trabajó con el MI6 británico para tramar un golpe de estado contra Mossadegh con el fin de reinstalar al Sha de Irán en fuerza.

También en Irán, la CIA supuestamente financió a los muyahidines afganos en la década de 1980 como parte de la guerra contra la Unión Soviética. De hecho, la agencia abarca otros ejes de intervención distintos al campo político. Documentos publicados por el denunciante Julian Assange muestran que la CIA está implicada en múltiples historias de espionaje tecnológico

Wikileaks ha publicado una serie de archivos titulados ‘Año cero’ en los que descubre los mayores secretos de espionaje de la CIA. En el documento de 8,000 páginas, se supo que la CIA puede acceder a smartphones Android y iPhone, así como a todo tipo de computadoras.

También puede usar smart tv para escuchar conversaciones a su alrededor, y la agencia ha explorado formas de piratear autos para causar accidentes y asesinatos. Finalmente, supimos que la CIA ha creado una división, la Rama de Dispositivos Embebidos, que está en el centro de muchas filtraciones de información.

SHA-256: el algoritmo hash de Bitcoin que siembra dudas

SHA-256, o Secure Hash Algorithm 256, es una función hash cripto ampliamente utilizada en el mundo de la seguridad digital. Es parte de la familia de algoritmos hash SHA-2, que fueron desarrollados por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y publicados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) en 2001.

El propósito de una función hash cripto como SHA-256 es proporcionar un medio seguro y eficiente para verificar la integridad y autenticidad de la información digital. Para ello, la más mínima modificación de los datos de entrada da como resultado un valor hash completamente diferente, lo que hace extremadamente difícil modificar los datos sin ser detectado.

Una de las aplicaciones más conocidas de SHA-256 es el proceso de minería de criptomonedas como Bitcoin. Ahora pasemos al vínculo entre la CIA y Bitcoin con el algoritmo SHA-256.

Muchos argumentan que la NSA podría haber compartido el algoritmo con la CIA y que la CIA podría haberlo usado para crear una moneda digital segura y potencialmente imposible de rastrear cuando en realidad las transacciones en la blockchain de Bitcoin son rastreables.

La supuesta reunión entre Satoshi Nakamoto y la CIA que nunca sucedió

Refiriéndose a publicaciones en Bitcointalk, Andresen, uno de los primeros desarrolladores de criptomonedas junto con Satoshi, indicó en una publicación que fue invitado a dar una presentación sobre Bitcoin en la sede de la CIA.

Satoshi Nakamoto desapareció poco después de la visita de Andresen a la CIA, según Pete Rizzo de la revista Bitcoin, pero esta teoría es, en el mejor de los casos, especulativa.

11 years ago today, a #Bitcoin developer decided to visit the CIA. Satoshi Nakamoto was never seen again. pic.twitter.com/QOK2tmwIn5

— RIZZO (@pete_rizzo_) April 27, 2022

La última comunicación conocida de Nakamoto fue en diciembre de 2010. Se refería a actualizaciones para contrarrestar los hacks de denegación de servicio. Envió un correo electrónico a sus compañeros desarrolladores en abril de 2011 informándoles que estaba pasando a otros proyectos, sugiriendo que abandonó el proyecto Bitcoin varios meses antes de la presentación de Andresen en junio de 2011 ante la CIA.

Estados Unidos: manteniendo la hegemonía monetaria a través de Bitcoin

Si bien el dólar mantiene su dominio en el comercio, su peso ha disminuido a lo largo de los años. Según datos del FMI sobre la composición de las reservas oficiales de divisas (COFER), “la participación de las reservas en dólares estadounidenses en los bancos centrales ha caído 12 puntos porcentuales desde el cambio de siglo, del 71% en 1999 al 59% en 2021”.

Lo que es alarmante para el poder estadounidense es que la bajada del dólar coincide con una subida de las llamadas monedas de “reserva no tradicional” como el yuan, el rublo y otras monedas de los países en desarrollo.

Lo peor está por venir: los países BRICS están pensando en lanzar una moneda para facilitar el comercio y los intercambios financieros entre ellos sin pasar por el dólar.

Sin embargo, si el dólar se desvanece como la reserva monetaria mundial, ¿por qué los países adoptarían otra moneda de otra potencia hegemónica? El próximo Bretton Woods, si lo hay, podría, según varios analistas, estar marcado por la introducción de una moneda descentralizada, como Bitcoin, que a priori no parece estar controlada por ningún gobierno.

Sin embargo, los conspiradores creen que el millón de BTC que nunca se movió pertenece al fondo del tesoro de Estados Unidos. Sorprendentemente, según los datos de la cadena, Estados Unidos es el país del mundo que tiene más BTC.

El Estado del Tío Sam tendría nada menos que 205,000 BTC en sus arcas, o la pequeña fortuna de 5,700 millones de dólares al precio actual de las criptomonedas.

Moraleja de la historia: nunca creas el rumor, especialmente si se trata de Bitcoin.

El post ¿Qué pasaría si la CIA estuviera detrás de la creación de Bitcoin? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

LATEST POSTS

Adopción de Criptomonedas en América Latina: Tendencias y Realidad en República Dominicana

En los últimos años, la adopción de criptomonedas ha experimentado un auge en América Latina, con países como Brasil, Argentina y México liderando el camino....

 Historias de Impacto: Raulin, el enigmático héroe detrás de los pagos escolares con criptomonedas

Descubre la inspiradora historia de Raulin, el enigmático héroe detrás de los pagos escolares con criptomonedas en República Dominicana. Con su plataforma en línea, este cambiador de criptomonedas ha experimentado un crecimiento significativo en la demanda de sus servicios en los últimos tres años. A través de su asesoría experta, ha ayudado a padres dominicanos a financiar la educación de sus hijos, aprovechando las oportunidades que ofrecen las criptomonedas. ¡Conoce más sobre su impacto positivo en el emocionante mundo de las criptos!

El interés abierto por las altcoins está aumentando más rápido que bitcoin tras el fallo a favor de Ripple

De acuerdo con un reporte basado en una infografía reveladora, las altcoins han superado el crecimiento de BTC, atrayendo la atención de inversores ávidos por...

Binance completa su integración de la Lightning Network de Bitcoin en su plataforma para los retiros y depósitos de BTC

La noticia llega menos de un mes después de que Binance anunciara sus planes para integrar la Lightning Network de Bitcoin. El exchange de criptomonedas Binance...

Populares

spot_img