HomeBitcoinSector Cripto: 2022 pasará a la historia como el peor año de...

Sector Cripto: 2022 pasará a la historia como el peor año de la crisis

-

Para los criptoinversores, 2022 puede haber sido un año que preferirían olvidar rápidamente. Desde el punto de vista tecnológico, la industria avanzó con grandes hitos como la conversión de Ethereum de Proof-of-Work (PoW) a Proof-of-Stake (PoS), pero en cuanto a precios, los principales instrumentos se encontraban en una caída sin fin.

El Bitcoin se desplomó desde los 48.000 dólares hasta los 33.000 en las tres primeras semanas. Sin embargo, la recuperación posterior no fue el inicio de un rally hacia un nuevo máximo histórico, sino simplemente la corrección del retroceso precedente desde el máximo histórico desde el rango de los 69.000 dólares.

Bitcoin (BTC/USD) Monatschart

El BTC y todas las demás criptodivisas se vieron afectadas principalmente por el hecho de que cada vez más bancos centrales se vieron obligados a tomar medidas completas contra el desenfrenado Inflación, en primer lugar el Fed. En el cuarto trimestre de 2021, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ya anunció que la era del dinero barato terminaría pronto. La mera idea congeló los mercados financieros.

Lo que siguió fue algo que los mercados habían considerado imposible, porque no se habían producido subidas tan rápidas de los tipos de interés en 40 años. Mientras que a principios de año el tipo de interés de los fondos federales se mantenía en el 0,25%, el 14 de diciembre alcanzó el 4,50%.

Fed Zinsen

Y aunque las reglas del juego en los mercados financieros cambiaron radicalmente de todos modos por la influencia de la política monetaria, el mercado de las criptomonedas tuvo que lidiar con uno o dos escándalos de cosecha propia.

La tecnología que tanto se alabó y se promocionó como segura resultó ser un blanco idóneo para los atracos digitales en varias ocasiones debido a errores humanos. Los estafadores y piratas informáticos pueden haber tenido uno de sus años más exitosos, ya que la cantidad que pudieron saquear en el sector de las criptomonedas asciende a miles de millones.

Y por si esto no fuera suficiente para alejar a los nuevos inversores de esta industria, algunos de los brillantes iconos del negocio digital resultaron ser huevos podridos.

Terra Blockchain dio el pistoletazo de salida con su fundador, Do Kwon. En contra de todas las advertencias, pensó que era una buena idea crear una stablecoin llamada TerraUSD, vinculada al valor del dólar. Pero en lugar de respaldarla con suficientes dólares, se optó por la opción más barata de una stablecoin algorítmica. No se podía vender un TerraUSD por un dólar, sino que se recibía Terra LUNA por valor de un dólar.

El TerraUSD se utilizó en plataformas de criptocréditos como Anchor Protocol para generar rendimientos descomunales. Hasta un 20% era posible, lo que sonaba tentador en tiempos de bajos tipos de interés, y no sólo para los criptoinversores privados. Los inversores institucionales también se olvidaron de los riesgos en vista de los altos rendimientos e incluso los aumentaron poniendo en juego la deuda apalancada.

Terra Anchor Renditen

Fuente: Medium

A principios de mayo, el castillo de naipes que rodeaba a la stablecoin empezó a tambalearse y acabó derrumbándose por completo. A día de hoy, no está claro cuál fue la causa real. Lo cierto es que miles de millones de dólares desaparecieron en el aire, al igual que el fundador Do Kwon, que sigue siendo buscado internacionalmente por la Interpol.

Mientras miles de inversores privados habían soñado con una rápida riqueza en criptomonedas, algunos de los proyectos con problemas sobrevivieron. El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), acudió en su ayuda. Distribuyó generosamente cantidades de tres dígitos, lo que evitó un efecto dominó de quiebra.

En aquella época, todos los agentes del mercado daban por sentado que FTX y SBF eran como piedras. Un fijo en el sector, que saca el carro del barro en tiempos de crisis.

Pero menos de 6 meses después, las tornas cambiaron y SBF experimentó su propio Armagedón personal.

Todo comenzó cuando el fundador de Binance, Changpeng Zhao (CZ), acusó a SBF de ejercer presión sobre políticas que perjudican al resto de la criptoindustria. Anunció que vendería sus participaciones en FTX-Token para retirar su apoyo al SBF.

Este fue el pistoletazo de salida de una corrida bancaria en FTX, que obligó a la criptobolsa a suspender las retiradas de fondos por falta de liquidez. El token FTX perdió valor rápidamente y salió a la luz que FTX había utilizado fondos de clientes para financiar otras líneas de negocio.

CZ declaró que Binance podría hacerse cargo del negocio de FTX. Esto calmó la situación a corto plazo, pero también dio lugar a acusaciones de que esa había sido su intención desde el principio.

Cuando quedó claro que el agujero de capital que había que tapar era de 10.000 millones de dólares, CZ dejó caer el posible acuerdo. Como resultado, todo el mercado de criptomonedas se desplomó y el bitcoin alcanzó un nuevo mínimo del ciclo en 15.500 dólares. El sector de las criptomonedas había dilapidado por completo la última pizca de confianza que le quedaba.

SBF fue detenido en las Bahamas y su extradición a Estados Unidos está en curso. Aquí se enfrenta a una larga pena de prisión por fraude.

Mientras tanto, es posible que durante el juicio salgan a la luz más detalles que podrían incriminar aún más a las criptomonedas.

¿Era el presidente de la SEC, Gary Gensler, asesor personal de SBF? ¿Fue la red corporativa SBF responsable del colapso de Terra y se benefició del mismo? ¿Cómo influyeron las multimillonarias donaciones del SBF en las elecciones legislativas estadounidenses.

Fuente: https://es.investing.com/news/cryptocurrency-news/sector-cripto-2022-pasara-a-la-historia-como-el-peor-ano-de-la-crisis-2338555

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

LATEST POSTS

Adopción de Criptomonedas en América Latina: Tendencias y Realidad en República Dominicana

En los últimos años, la adopción de criptomonedas ha experimentado un auge en América Latina, con países como Brasil, Argentina y México liderando el camino....

 Historias de Impacto: Raulin, el enigmático héroe detrás de los pagos escolares con criptomonedas

Descubre la inspiradora historia de Raulin, el enigmático héroe detrás de los pagos escolares con criptomonedas en República Dominicana. Con su plataforma en línea, este cambiador de criptomonedas ha experimentado un crecimiento significativo en la demanda de sus servicios en los últimos tres años. A través de su asesoría experta, ha ayudado a padres dominicanos a financiar la educación de sus hijos, aprovechando las oportunidades que ofrecen las criptomonedas. ¡Conoce más sobre su impacto positivo en el emocionante mundo de las criptos!

El interés abierto por las altcoins está aumentando más rápido que bitcoin tras el fallo a favor de Ripple

De acuerdo con un reporte basado en una infografía reveladora, las altcoins han superado el crecimiento de BTC, atrayendo la atención de inversores ávidos por...

Binance completa su integración de la Lightning Network de Bitcoin en su plataforma para los retiros y depósitos de BTC

La noticia llega menos de un mes después de que Binance anunciara sus planes para integrar la Lightning Network de Bitcoin. El exchange de criptomonedas Binance...

Populares

spot_img