Banner Content

El precio de bitcoin (BTC) arrancó la semana con un sólido impulso alcista, cruzando la barrera de los 108 mil dólares este lunes en un movimiento que subraya la robustez del activo frente a un entorno global marcado por desafíos e incertidumbre.

A pesar de cuatro sesiones consecutivas de salidas netas en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin en Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y la volatilidad en los mercados tradicionales, BTC ha mantenido una tendencia ascendente, impulsado por un favorable escenario macroeconómico.

En las últimas cinco sesiones, el índice S&P 500 registró un avance cercano al 2,5%, respaldado por un renovado optimismo en torno a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. Este escenario también beneficia a BTC, según expertos.

“El fortalecimiento del apetito por el riesgo en los mercados bursátiles, combinado con un dólar estadounidense más débil, ha creado un entorno propicio para activos como bitcoin. La correlación entre el BTC y los activos de riesgo se hace más evidente en momentos de alivio económico global”, señaló Martín López, analista jefe de mercados en Bitso para América Latina.

Desde un enfoque técnico, BTC se encuentra en un punto crítico. La superación de la resistencia clave entre los 107.000 y 108.000 dólares refleja un fuerte impulso comprador y abre la posibilidad de nuevas alzas, con objetivos inmediatos en los 113.000 dólares y, a mediano plazo, los 118.000 dólares.

“No obstante, si el precio no logra consolidarse por encima de estos niveles, podríamos ver una corrección hacia soportes importantes en los 105.000 o incluso los 102.000 dólares, donde se concentra liquidez significativa”, añadió López.

Gráfica precio bitcoin

El precio de BTC rompió los USD 108.000 este lunes. Fuente: CoinMarketCap.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) sugiere que el activo está próximo a una zona de impulso alcista, lo que podría reforzar la tendencia si el volumen de compras se incrementa en las próximas sesiones.

Sin embargo, la atención del mercado está centrada en la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos, programada para el 11 de junio. Este indicador, que mide la inflación, es crucial para anticipar las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

Un IPC superior a lo esperado podría generar volatilidad y presión sobre los activos de riesgo, mientras que un dato más bajo reforzaría las expectativas de una política monetaria más laxa, beneficiando a bitcoin.

“El panorama estructural de BTC sigue siendo claramente alcista. La capacidad del activo para mantenerse en niveles elevados, a pesar de los vientos en contra, demuestra su fortaleza. Los próximos días serán decisivos para determinar si esta ruptura marca el comienzo de una nueva fase alcista. Los inversores deben monitorear de cerca los datos macroeconómicos, el volumen de negociación y los flujos en los ETF, ya que estos elementos serán determinantes para la dirección del mercado en el corto plazo”, concluyó López.

En un entorno de creciente adopción institucional y avances tecnológicos en el ecosistema cripto, BTC continúa consolidándose como un refugio de valor y una apuesta atractiva para los inversores en busca de exposición a activos de riesgo con alto potencial.

Banner Content
Tags: ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Redes Sociales