HomeBlockchainDiferencia entre WEB 1.0, WEB 2.0 y WEB3.

Diferencia entre WEB 1.0, WEB 2.0 y WEB3.

-

La diferencia entre web 1.0 y 2.0 se puede definir al contemplar los cambios en la forma de consumir contenido y de relacionarnos, la proliferación de actividad en las redes sociales, y principalmente el paso a una nueva forma de acercarnos a la creación de contenido.

WEB 1.0

En los años 60 fue el primer encuentro con la Internet. Constaba de un contenido creado de manera unidireccional, elaborada solo por webmasters; esto implicaba necesariamente un conocimiento técnico muy especializado. Este modelo no permitía la interacción entre usuarios, comentarios, citas, ni aportar ningún tipo de contenido; esta función era destinada por completo al administrador del sitio y los usuarios solo podían consumir el contenido que se mostraba en estos portales.

WEB 2.0

Este término fue acuñado en el 2004 por Tom O’ Reilly refiriéndose a una segunda generación de tipos de páginas web. Con el paso del tiempo, los avances en tecnología permitieron agregar funcionalidades que llevaron el modelo de creación y distribución del contenido al siguiente nivel, no solamente personas con habilidades especiales de programación podían publicar contenido, web2 ayudó a que todos tomaran parte de esto, borrando las brechas técnicas del pasado. Todos pueden subir videos a YouTube, compartir fotos en Facebook o Instagram, abrir un blog y más.

El problema de la web2 es que unas pocas empresas poseen las plataformas más usadas del mundo y tienen custodia de toda la información ingresada por sus usuarios, dichas empresas luego venden esta información al mejor postor mientras censuran opiniones o comentarios que estén en contra de la norma

La WEB3

La Web3 se ha convertido en un término general para la visión de un Internet nuevo y mejor. Web3 utiliza cadenas de bloques, criptomonedas y NFT para devolver el poder a los usuarios en forma de propiedad. Web 1.0 fue de solo consumir, Web 2.0 es de consumir y crear, Web3 será de consumir, crear y ser dueño del contenido que compartimos.

Web3 es el siguiente paso y, ya que los principios de descentralización, no censura y naturaleza no permisionaria están arraigados en la cultura cripto, quizá podamos quitarnos las ataduras que estas grandes empresas tienen sobre los usuarios de internet del mundo. Web3 es el siguiente nivel de nuestras interacciones sociales a través de la web.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

LATEST POSTS

Regalar Bitcoin en un Baby Shower: Una nueva forma de invertir en el futuro del bebé

En los últimos años, ha surgido una nueva tendencia en los baby showers que ha llamado la atención de muchas personas: regalar Bitcoin a un...

Invertir en Bitcoin: Una buena opción a largo plazo y cómo hacerlo

Bitcoin es una criptomoneda que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su naturaleza descentralizada y su potencial para un rendimiento significativo. Invertir...

Cómo ahorrar Bitcoin para tus hijos pequeños: Una guía paso a paso

Ahorrar para el futuro de tus hijos es una de las principales preocupaciones de los padres. Si bien es posible ahorrar en una cuenta de...

Cómo evitar las estafas en el mundo cripto y de trading: banderas rojas a tener en cuenta

En el mundo de las criptomonedas y el trading, las estafas son una preocupación constante. Los estafadores pueden utilizar cuentas falsas en las redes sociales...

Populares

spot_img